Colombia: advierten que el impuesto a las apuestas llevaría a los jugadores al mercado ilegal
Miércoles 27 de Agosto 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Bogotá).- Fecoljuegos critica la política fiscal del gobierno y alerta que gravar los depósitos en lugar de los ingresos reales de los operadores pone en riesgo la legalidad del sector y los recursos para la salud pública.
La Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar (Fecoljuegos) lanzó una fuerte advertencia sobre la decisión del Gobierno Nacional de mantener de forma indefinida el impuesto del 19 % sobre los depósitos realizados en plataformas de apuestas en línea. Para el gremio, esta medida distorsiona la base real del negocio digital y amenaza la sostenibilidad del mercado regulado.
Según Fecoljuegos, este impuesto se aplica sobre la totalidad de los depósitos realizados por los usuarios, y no sobre los ingresos netos reales de los operadores o el Gross Gaming Revenue (GGR). En la práctica, el dinero depositado se recircula dentro de la plataforma varias veces —proceso conocido como “turnover”— y solo un pequeño porcentaje, aproximadamente el 6 %, constituye ingreso operativo real. El restante 94 % vuelve a los jugadores en forma de premios.
Por tanto, aplicar un impuesto sobre el monto bruto de los depósitos equivale a gravar varias veces el mismo dinero, lo que puede resultar en una carga tributaria superior al ingreso neto del operador.
Este problema se agudiza ante las expectativas fiscales del Estado, que proyecta recaudar 1,2 billones de pesos al año mediante este esquema. Fecoljuegos cuestiona esta cifra, señalando que se basa en una estimación artificial e irreal. Por ejemplo, de cada $100 depositados, solo $84 pueden apostarse tras deducir las retenciones, y esa suma debe circular múltiples veces para generar un GGR de apenas $30,2. Si se aplica el impuesto sobre el depósito, representa un 53 % del ingreso real, al que se suman otros tributos como los derechos de explotación y cargas parafiscales, elevando la presión fiscal total hasta un 68 %.
Esta estructura, según el gremio, pone en riesgo la viabilidad del mercado formal, incentivando a jugadores y operadores a migrar hacia plataformas ilegales que no pagan impuestos ni ofrecen garantías al consumidor.
Fecoljuegos insta al Gobierno a reformular el esquema tributario, ajustándolo a estándares internacionales y gravando sobre el GGR, como ocurre en otros mercados regulados. Para el gremio, esta es la única vía para proteger la legalidad del sector, garantizar ingresos sostenibles para el Estado y preservar los fondos destinados a la salud pública.
Categoría:Legislacion
Tags: Sin tags
País: Colombia
Región: Sudamérica
Evento
SiGMA Central Europe
03 de Noviembre 2025
Uplatform cautiva en SiGMA Central Europe 2025: Ideas Frescas, Resultados Jugosos
(Chipre).- En la Fiera Roma, donde innumerables stands competían por la atención, solo uno logró detener a los asistentes y provocar la reacción: “Tienes que ver esto”. Ese stand fue el de Uplatform.
Jueves 20 de Nov 2025 / 12:00
SiGMA Central Europe: Una Conversación exclusiva con Yevhen Krazhan, Director de ventas de GR8 Tech
(Roma, Exclusivo SoloAzar).- En esta entrevista, Yevhen Krazhan, Director de Ventas de GR8 Tech, habla sobre los productos y soluciones de vanguardia presentados en SiGMA Central Europe, la entusiasta respuesta del público y cómo GR8 Tech está consolidando una posición fuerte en regiones de alto crecimiento como MENA, África y Latinoamérica.
Jueves 20 de Nov 2025 / 12:00
Belatra presenta su estrategia de innovación y expansión en SiGMA Central Europe
(Roma, Exclusivo SoloAzar).- Belatra Games causó sensación en SiGMA Central Europe, donde la Directora de Marketing, Kateryna Goi, presentó los últimos títulos de la compañía y su visión estratégica. El stand rebosaba de entusiasmo mientras los visitantes exploraban novedades como Long Neck Fortune, Goose Boom Bang y Fortune Mummy, junto con la atracción principal: Mummyverse, un universo interconectado de emocionantes tragamonedas. Lea más sobre el crecimiento de la compañía y su futura expansión en Europa.
Miércoles 19 de Nov 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

